lunes, 12 de marzo de 2012

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

TEORIA DEL CONOCIMIENTO EN LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA

Henri Poincare: “La ciencia está hecha de hechos, pero una serie de hechos no necesariamente es ciencia

Existe una necesidad humana de conocer más de las cosas incluso de conocimiento. Si conocemos nuestras herramientas podemos mejorarlas.

¿Cómo lograr el conocimiento universal?
Pitágoras pensaba que ninguna opinión es más exacta que  otra, porque cada quien hace su propio conocimiento.

Platón. Asocia el conocimiento directamente con las actuaciones de la vida. Casi todo el conocimiento se adquiere de la experiencia, de forma directa y por deducción.

Aristóteles. Establece dos tipos de conocimientos: el conocimiento sensitivo y el conocimiento científico el cual necesita de  fijeza y estabilidad.

PASO 1 ¿QUIENES SOMOS?

HOLA COMPAÑEROS, YO SOY MAYRA LIZETH GODOY  GUEVARA, ME INSCRIBI EN ESTA MAESTRIA PORQUE ES UN NIVEL DE ESTUDIO SUPERIOR QUE  OTORGA AL ESTUDIANTE, EN UN TIEMPO MUY CORTO, HERRAMIENTAS INDISPENSABLES Y PERSONALES QUE LO OBLIGA A MADURAR COMO PROFESIONAL, PERMITE MADURAR Y LO ENFRENTA A LA REALIDAD.
POR OTRO LADO, PERMITE AMPLIAR EL PENSAMIENTO, LOS CONCEPTOS  Y A LA HORA DE BUSCAR TRABAJO TIENEN UNA VISIÓN MAS COMPLETA.

NUNCA ES DEMASIADO TARDE PARA ESTUDIAR UNA MAESTRÍA.
TE PERMITE IR APRENDIENDO NUEVAS HERRAMIENTAS INTELECTUALES PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE PROBABLEMENTE TENGAS EN ESE MOMENTO, LO CUAL LE AGREGARÁ UNA NUEVA DIMENSIÓN DE COMPRENSIÓN.

UNA MAESTRÍA EN EL CURRÍCULUM DE UN PROFESOR, SÍ HACE LA DIFERENCIA.
 AL ESTUDIAR UNA MAESTRÍA, ESTOY  TRANSMITIENDO QUE SOY UNA PERSONA CON INICIATIVA, CURIOSIDAD Y FLEXIBILIDAD INTELECTUAL, CAPAZ DE APRENDER COSAS NUEVAS, CON DEDICACIÓN, Y CAPAZ DE ADMINISTRAR MI TIEMPO.